
Dorian Scott Vázquez/COSTA SUR NOTICIAS.
•El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, afirmó que siguen estables los precios promedio de las gasolinas y el diésel en beneficio de consumidoras y consumidores del país.

COSTA SUR. El presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió los rumores del supuesto Gasolinazo, dejando en claro que en el arranque del 2024 se registra una semana más sin aumento en incentivos fiscales y asegurando que los precios se mantienen.
Por su parte el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor David Aguilar Romero, precisó los costos promedio por litro al iniciar la segunda semana de enero:
*Gasolina Magna, 22.47 pesos
*Gasolina Premium, 24.40 pesos
*Diésel, 24.06 pesos
En tanto, la mezcla mexicana se ubicó el pasado 4 de enero en 67.76 dólares por barril en el mercado internacional.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario aclaró que el Gobierno de México continúa la política de no aumentar el precio de las gasolinas, por lo que no sucede lo mismo que en sexenios anteriores al comienzo de cada año.

“Es muy importante esta información porque al inicio del mes desataron toda una campaña los adversarios, los conservadores, para hacer creer que se había decretado un gasolinazo y se involucraron personalidades famosas del bloque conservador y hablaban que la gasolina costaba 30 pesos el litro, 28 o 30 pesos el litro”, refirió.
En el reporte semanal comparativo de precios, el procurador Aguilar Romero puntualizó que las marcas dedicadas a la venta de combustibles tienen entre sí una sana competencia. Chevron, RedCo y Oxxo Gas fueron las empresas con precios superiores a los establecidos, mientras que Valero, Total y G500 son aliadas de las y los consumidores.